Contaminación acústica en colegio

Contaminación acústica en colegio: ruidos de hasta 85 decibelios

Hace no mucho tiempo los alumnos del Colegio San Mariño de Salcedo se veían flagelados por una terrible contaminación acústica, ya que  sufrían ruidos de hasta 85 decibelios, es decir, un ruido similar al que se puede registrar con un sonómetro en la calle. Sin embargo, este ruido no era ocasionado por acciones externas sino que se generaba dentro del mismo colegio. 

La contaminación acústica entre clases

Los ruidos al interior de un salón de clases se filtraban a otro salón de clases, sufriendo así una cantidad de contaminación acústica insoportable para estudiar adecuadamente.

La baja calidad de los materiales que dividían las clases era el principal problema que se debía enfrentar para subsanar el malestar de los alumnos. Es así que el director y dos concejales observaron tomar medidas y se destinaron 247 mil euros para la instalación de un sistema completamente nuevo.

A diferencia de las medidas tomadas en colegios como Campolongo y Álvarez Linares, en Salcedo se colocaron falsos techos y un nuevo sistema de iluminación con materiales diseñados especialmente para ofrecerprotección contra contaminación acústica.

Es decir, más allá de renovar la estética de las clases se prefirió invertir incluso 25 mil euros más con tal de lograr una total insonorización. Este es un ejemplo de un caso exitoso donde la insonorización funcionó para todas las partes involucradas en el problema de la contaminación acústica. Es importante que sobre todo en recintos como los centros educativos los ruidos sean controlados de la mejor manera posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.