Los mapas de ruido son una valiosa herramienta de diagnóstico sobre una situación acústica determinada. Un mapa de ruido es la representación de una situación existente o futura.
Areas de actuación
Un mapa de ruido debe ser desarrollado tanto en un área habitada y asentada como o en la planificación de un nuevo desarrollo urbanístico o plan parcial.
La información obtenida es de vital importancia para la posterior implantación de medidas correctoras.
Información obtenida
· Altos niveles de contaminación acústica
· Población afectada en una zona
· Viviendas expuestas en una zona
Areas habitadas
El mapa de ruido puede ser elaborado en un municipio o área actualmente habitada, teniendo en cuenta los nucleos de población existentes y todos los focos causantes de ruido. Hacer un mapa de ruido es el primer paso para tomar medidas y reducir niveles de contaminación acústica en donde haya niveles por encima de lo permitido legalmente.
Desarrollo urbanístico o plan parcial
El mapa de ruido debe ser elaborado en el desarrollo de áreas o planes parciales nuevos, teniendo en cuenta los asentamientos urbanos que vayan a situarse y todos los focos causantes de ruido. Hacer un mapa de ruido es el primer paso lograr niveles óptimos de contaminación acústica.
Know-how
En Audiotec contamos con el conocimiento y con la experiencia contrastada en la elaboración de mapas estratégicos de ruido correspondientes a aglomeraciones, ejes viarios, ejes ferroviarios y aeropuertos, así como mapas de ruido de emisiones acústicas.