Nuevo mapa del ruido para actualizar los niveles de contaminación acústica
Un nuevo mapa del ruido va a ser elaborado para la ciudad de Valladolid. Además la Consejería de Medio Amiente revisará con la intenión de actualizar y adaptar los mapas de las capitales provinciales y otras grandes ciudades, que ya dispongan de ellos para actualizar los niveles de contaminación acústica. «Se trata de nuevos estudios que tienen que tener en cuenta los desarrollos posteriores de toda la ciudad, los aspectos residenciales de las zonas nuevas o urbanísticas, pero también hay que tener en cuenta los espacios abiertos, vías de circulación, cómo están organizados los distintos lugares donde pueden generarse actividades relacionadas con el ruido. Esa adaptación requiere un gran trabajo y es lo que tienen que tener hecho en 2012, redimensionado, con los parámetros oportunos y las medidas correctoras que tengan que introducir», comentó María Jesús Ruiz. La Consejera confía en que los ayuntamientos acepten la oferta del Gobierno autonómico, «más cuando el momento actual no es la mejor para las corporaciones locales».
La titular de Medio Ambiente manifestó que los niveles de ruido varían en función de cada ciudad «porque todas son diferentes, y tienen distinto tráfico y no es igual su distribución urbanística. Por ello, hay que adaptarlas a sus correspondientes características y éste es el trabajo que hay que hacer y que la Junta de Castilla y León esté en disposición de ponerlo en marcha y asumir la financiación de cada uno de ellos»
Sobre este aspecto, repitió que el Ayuntamiento de la capital vallisoletana es el que más actualizado tiene su mapa de ruido y el que menos urgencia tendrá por el momento.