Insonorización, combatiendo el ruido y la contaminación acústica
El exceso de ruido que causa trastornos negativos en las personas y el ambiente está catalogado como contaminación acústica. Se trata de un mal moderno, de una consecuencia de los avances de la humanidad y, por lo tanto, es hasta cierto punto inevitable. Afortunadamente, existen en la actualidad métodos que ayudan a reducir el efecto negativo del ruido, uno de ellos es la insonorización.
Mayor contaminación acústica
Muchos son los motivos por los que ahora estamos rodeados de gran contaminación acústica, pero los más comunes son los provocados por el ruido del transporte, de la construcción y de los distintos tipos de industria (fábricas). Las personas que están expuestas constantemente a una contaminación acústica alta pueden sufrir sordera, jaquecas, taquicardias, falta de concentración y hasta cuadros de angustia.
La insonorización es una solución
La insonorización es una técnica que implica el aislamiento acústico de un lugar cerrado. Para evitar la contaminación acústica es necesario “forrar” con los materiales adecuados el recinto deseado; esto hará que el ruido que se produzca en el interior no salga hacia el exterior o, en todo caso, que salga bastante disminuido. Lo ventajoso de un procedimiento como este es que los recintos adyacentes a la zona insonorizada también se verán beneficiados.
Muchas industrias ya están utilizando exitosamente la insonorización para ayudar a reducir el impacto de la contaminación acústica. Sin duda, se trata de una alternativa bastante viable.
Pídanos presupuesto si tiene que acometer una obra de insonorizacion en su local, piso o fábrica. Somos especialistas. Cumplimente este formulario y nos pondremos en contacto antes de 24 horas.