S.I.C.A: todo sobre contaminación acústica y la ley del ruido
Debido a la importancia que supone la reducción del ruido que produce la contaminación acústica, se hace igualmente importante un sistema que reúna la información sobre la ley del ruido y todo aquello que permita tomar las mejores decisiones al respecto. Con este propósito es que se erige el Sistema de Información sobre Contaminación Acústica (S.I.C.A.).
Qué es y para qué sirve S.I.C.A
El S.I.C.A. nació con la aprobación del Real Decreto 1513/2005 que amplió la Ley 37/2003 sobre la evaluación y la gestión ambiental del ruido. Es decir, una ley del ruido que aborda la problemática de la contaminación acústica.
Entre los objetivos más importantes del S.I.C.A. sobresale la creación de una base de datos en la cual se pueda encontrar información relevante a los mapas de ruido y planes de acción estratégicos.
Qué tipo de información podemos encontrar
En el sitio web del S.I.C.A. podemos encontrar información sobre mapas estratégicos de ruido definidos en la ley de ruido, planes de acción de acuerdo a la zona y a las normas, y un apartado donde se despliega toda la información relevante a la comunicación entre la Comunidad Europea y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Cabe resaltar la importancia de enfrentar la contaminación acústica con una ley del ruido que aborde la tarea de alinear toda la información pertinente en un solo sistema. La única finalidad de esto es dar soluciones teniendo en cuenta el contexto de acción.